El Concejo Deliberante aprobó el pintado de bancos rojos para visibilizar los femicidios
![](imagenes/blankphoto.gif)
![](imagenes/blankphoto.gif)
![](imagenes/blankphoto.gif)
![](imagenes/blankphoto.gif)
![](imagenes/blankphoto.gif)
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por una unanimidad el proyecto presentado por la concejal Lorena Riesgo, del FPV-PJ, que dispone el Programa “El Banco Rojo” en todo el Partido de La Plata. Con la iniciativa se propone pintar los bancos públicos y visibilizar la violencia de género y el aumento de los femicidios, en el marco del 8 de marzo y el Día Internacional de la Mujer.
De esta forma, se busca meter la discusión en los espacios públicos y darle mayor interés, a través de una propuesta cultural, a la prevención, información e importancia de los casos de femicidios que son cada vez más: se estima que cada 32 horas muere una mujer por violencia machista en la Argentina.
“Para nosotras es muy importante, gracias por permitirnos tratar este expediente y así poder visibilizar, mediante la implementación de los bancos, la violencia de género y concientizar”, sostuvo Riesgo.
La concejal Virginia Rodríguez, del Frente Renovador, agregó: “Este banco rojo es una iniciativa internacional. En el año 2016 surgió el proyecto en Italia, informando y visibilizando contra los femicidios”. Además, contó que “hay bancos rojos en diferentes puntos del país”.
En tanto que Victoria Tolosa Paz, del bloque FPV-Unidad Ciudadana, dio un discurso con tintes más políticos: “Estas bancas tienen una responsabilidad enorme todavía de tratar de generar políticas y presupuestos para frenar definitivamente los femicidios hoy en Argentina”, dijo.
Por último, en forma conmemorativa y en vísperas del 8 de marzo, desde los distintos espacios del Concejo Deliberante homenajearon públicamente a 19 mujeres de la ciudad por diversas labores y luchas en variados ámbitos.
Entre ellas, estuvieron Paula Aberastegui y Merlina Pierini, de las comisiones de género de Estudiantes y Gimnasia. La periodista Alicia Beruska y la jueza María Laura Altamiranda, entre otras.