Política
Está dando una mano con las invitaciones

VIDEO | Una panquequeada cósmica: Scioli, del kirchnerismo a convocar a los "leones" al Congreso libertario en La Plata

Daniel Scioli, el exkirchnerista, convoca al Congreso de La Libertad Avanza en La Plata este martes con Milei. Su giro político genera críticas por oportunismo y cuestiona su coherencia ideológica. (Foto: GROK-IA)

En un giro que dejó sorprendidos y disgustados a propios y extraños, Daniel Scioli, figura histórica del kirchnerismo, se convirtió en el inesperado convocante del primer Congreso de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El evento, programado para el martes 22 de abril en La Plata, contará con la presencia estelar del presidente Javier Milei. Este movimiento no solo evidencia la versatilidad política del exgobernador bonaerense, sino que también pone en tela de juicio la coherencia de un hombre que ha navegado las aguas de distintos proyectos políticos sin aparente conflicto.

Por ello, no sorprende que Scioli, ahora secretario de Turismo, Ambiente y Deporte en el Gobierno de Milei, haya asumido con entusiasmo su nuevo rol de vocero libertario. En su convocatoria, el exmandatario expresó: “Este 22 de abril nos encontramos en la capital de nuestra querida provincia de Buenos Aires en el primer Congreso Libertario”.

Sus palabras, cargadas de un fervor que contrasta con su trayectoria, buscan alinearse con un discurso que poco tiene que ver con los gobiernos de Menem, Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, o incluso con la gestión de Alberto Fernández, en los que participó activamente.

Sin embargo, este cambio de bandera no pasa desapercibido. Scioli, quien alguna vez fue candidato presidencial del peronismo, ahora elogia la propuesta libertaria con una convicción que roza lo inverosímil: “Está muy inteligentemente planteado, basado en las demandas y preocupaciones de los bonaerenses”.

Esta afirmación, lejos de generar confianza, despierta escepticismo. ¿Cómo puede alguien que defendió las políticas estatistas del kirchnerismo abrazar con tanta facilidad un ideario que promueve la reducción del Estado y el libre mercado? La respuesta parece residir más en el oportunismo político que en una genuina conversión ideológica.

En consecuencia, la frase con la que Scioli cerró su convocatoria —“Vamos, con fe y esperanza, La Libertad Avanza”—, que rápidamente se viralizó, no hace más que acentuar las críticas. Para muchos, estas palabras no son un reflejo de compromiso, sino un intento burdo de congraciarse con el nuevo poder. La trayectoria de Scioli, marcada por su capacidad de adaptarse a los contextos políticos, lo convierte en un símbolo de la flexibilidad ideológica que tanto se reprocha en la política argentina.

Así, mientras La Plata se prepara para recibir a Milei y a los seguidores que supuestamente no son ovejas sino leones, el protagonismo de Scioli en este evento no solo genera ruido, sino que también plantea una pregunta ineludible: ¿es posible confiar en un político que cambia de discurso con la facilidad de un camaleón? Bajo la gestión de Milei, Scioli parece haber encontrado un nuevo escenario para reinventarse, pero a costa de lo que restaba de su credibilidad.

Lectores: 192

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: