Alak ya envió al Concejo la rendición de cuentas de su primer año de mandato: presupuesto prorrogado y aumento del gasto
El intendente de La Plata, Julio Alak, envió al cuerpo deliberativo la Rendición de Cuentas del 2024, el primer año de gestión completo de su quinto mandato al frente del palacio municipal de calle 12.
El detalle de los gastos e ingresos del municipio ingresó formalmente al CD el lunes. Se trata de un documento clave que muestra las erogaciones para cada área y detalla los números de la administración municipal.
🏛 Durante la jornada de hoy, realizamos la Sesión Ordinaria N° 2.
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) March 27, 2025
Para conocer los proyectos aprobados, ingresá a las últimas novedades de nuestra página web 👇https://t.co/RxPr50ZieM pic.twitter.com/1W2wEjg3ko
En calle 12 se jactaban de haber presentado la Rendiciòn en los plazos legales (31 de marzo) en una clara alusión al último año de gestión de Julio Garro -2023-, cuando la rendición recién fue elevada al Concejo en mayo. Después de ser evaluada en la comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la concejal de UP Micaela Maggio, el informe pasará al recinto para ser aprobado o desestimado -lo menos probable- por los 24 ediles.
Presupuesto con prórroga, crisis económica y aumento en el gasto
En un contexto de crisis económica general y recorte de fondos del gobierno de Javier Milei a las provincias -con impacto directo en los municipios- la particularidad es que el año de gestión pasado se desarrolló con el presupuesto prorrogado del 2023. Por eso la comparativa será sobre la base de los 86.236 millones de pesos, es decir, desproporcionada en función de las variables económicas de un año a esta parte.
Según trascendió, las proyecciones iniciales indican que la ejecución presupuestaria oscilaría entre los $230.000 y $235.000 millones, sin contar los números del último trimestre del año pasado, que todavía no salieron a la luz.
Así y todo, en el municipio lo definen como un crecimiento acentuado del gasto, lo que dará letra a la oposición en el Concejo cuando se trate la rendición. El informe también incluye las cifras de la administración central, El Mercado Regional y el Ente Municipal.
Todavía no hay fecha cierta para que la rendición se trate en comisión y el cuerpo deliberativo presidido por Marcelo Galland tiene hasta el 31 de mayo para abordar el tema en el recinto. El debate sobre el destino de los fondos municipales promete ser intenso, en un escenario donde la falta de un presupuesto propio y el aumento del gasto serán ejes de discusión entre oficialismo y oposición de LLA, PRO, y UCR+PRO.