Información General
Reforma integral

Alak avanza con el plan para remodelar Plaza Italia

El proyecto que impulsa el intendente Julio Alak incluye incluye la plantación de 110 nuevos árboles, la incorporación de 855 metros cuadrados de espacio verde y la reubicación de los vendedores ambulantes.

El intendente de La Plata, Julio Alak impulsa un proyecto de remodelación integral de Plaza Italia. La organización APRILP cedió la playa de estacionamiento para la creación de un paseo peatonal. Además, el proyecto incluye la plantación de 110 nuevos árboles, la incorporación de 855 metros cuadrados de espacio verde y la reubicación de los vendedores ambulantes.

El proyecto se presentó en el Palacio Municipal de la capital provincial y contó con la participación del cónsul general de ese país europeo, Pierluigi Schettino, miembros del gabinete local y representantes de distintas instituciones de la comunidad italiana.

“Es un honor compartir el comienzo de la materialización de este sueño colectivo de nuestra ciudad, y en especial de esta hermosa comunidad italiana; el sueño de devolverle la centralidad al profundo mensaje representado en el águila de bronce con las dos banderas entrelazadas simbolizando la hermandad de los pueblos y rindiendo tributo a tanta historia compartida”, afirmó Alak.

Por su parte, Schettino expresó su apoyo al proyecto desde el primer momento: “Toda la comunidad italiana y los platenses merecen que esta plaza esté en condición óptima y sea uno de los símbolos de esta ciudad. Estoy muy agradecido al intendente Julio Alak por haber tomado esta decisión y por haber solucionado problemas que no eran fáciles de solucionar en muy poco tiempo”.

Respecto a las obras, contemplan la reubicación del monumento en el centro geográfico de la plaza, el ya mencionado paseo peatonal, la renovación del solado con baldosas graníticas, el asfaltado del perímetro, el acondicionamiento de los juegos infantiles, la instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano, y la plantación de especies nativas para preservar y fortalecer el patrimonio forestal.

Durante el acto, en el que también estuvieron presentes referentes de FAILAP, FEDITALIA, COMITÉS y otras entidades, se realizaron números artísticos y se presentó un video con los detalles del proyecto.

La organización APRILP cedió la playa de estacionamiento ubicada en el espacio verde de avenida 7 y 44 a cambio del desarrollo de un programa de fortalecimiento institucional.

Como parte de la obra de reconstrucción, los vendedores ambulantes de Plaza Italia se han trasladado al Paseo de Compras Meridiano V, donde sus ventas superaron los 8 millones de pesos diarios en el primer fin de semana. En este marco, Alak destacó que el proyecto forma parte de un plan más amplio para mejorar el espacio público en el casco urbano y recuperar las veredas ocupadas ilegalmente.

El espacio, inicialmente llamado Plaza Ministerio de Hacienda, adoptó su nombre actual en 1895 en homenaje a Italia. Su estructura principal es el “Monumento Alla Fratellanza”, inaugurado en 1900. Otras esculturas destacadas incluyen “El trabajo” y una fuente al inmigrante italiano. El monumento principal fue trasladado en 1952 y nunca regresó a su lugar original pese a la interrupción del tránsito en 1965.

Lectores: 120

Envianos tu comentario